C.A.P.R.I.C.A Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales se presentó una vez más a concurso por una frecuencia para la TDA . Video 3
CAPRICA solicitó ante la AFSCA la restitución inmediata de los 4 minutos
Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual
Mar del Plata 2 de Febrero 2012
.Dr Manuel Justo Baladrón
Presidente Directorio AFSCA
S / D
De nuestra mayor consideración:
Una vez más nos dirigimos a la máxima autoridad de la AFSCA para solicitarle en nombre de todos los productores y realizadores independientes de contenidos audiovisuales del país y socios de nuestraCámara, arbitre en forma urgente e inmediata los mecanismos necesarios para que se nos devuelvan los cuatro (4) minutos de publicidad por hora que el art 82 Inc C de la Ley Nº 26.522 a partir del 1 de Octubre del 2010 injustamente nos quitó, confundiéndonos a los productores y realizadores independientes de contenidos audiovisuales como si fuéramos licenciatarios o cable-operadores, cuando en realidad somos los genuinos responsables de la generación de contenidos televisivos en el actual ambiente de servicios de comunicación audiovisual y desde hace ya más de 30 años. Con los ingresos publicitarios financiamos y absorbemos el 100% de los programas y/o contenidos que incluyen la producción, escenografía, artístico, periodístico, técnico y emisión (pagamos los espacios), También buscamos la igualdad a la hora de la producción de cable respeto de la de aire cuando la única diferencia es el costo de emisión. Esa reducción del 33% de ingresos que venimos soportando hace un (1) año y seis (6) meses, ha significando colocar en serio riesgo la permanencia de los contenidos y en algunos casos han provocado el cese de su emisión, contrariando los objetivos y espíritu de la Ley .Si el objetivo era debilitar económicamente a los grupos monopólicos nada de eso ha ocurrido, solo se ha logrado perjudicar al pueblo trabajador de la producción audiovisual.
Por todo lo expuesto todos los que realicen producciones independientes en las señales locales por suscripción de cada licenciatario y/o autorizado, de nuestra Nación necesitamos recuperar los 4 minutos de publicidad , con solo presentar la inscripción en AFSCA y AFIP como productores .
Agradeciendo desde ya vuestra atención, quedando a la espera de una pronta y favorable respuesta a nuestro planteo, aprovechando esta oportunidad para dejar formal y fehacientemente presentada ante usted nuestra entidad CAPRICA Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales.
Lo saludan muy cordialmente,
Walter Wolfram
Secretario
Rubén Alberto Muñoz
Presidente
CONVENIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA – CAPRICA
Entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA, y la CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES Y REALIZADORES INDEPENDIENTES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES, se firmo oportunamente un CONVENIO MARCO.
Entre La UNIVERSIDAD y CAPRICA desarrollarán, de manera conjunta, los aportes en el área académica, de investigación, extensión, vinculación y cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas instituciones y que contribuyan al cabal cumplimiento de sus objetivos.
Dejando constancia que en todas las circunstancias o hecho que tengan lugar como consecuencia del funcionamiento del presente convenio, ambas instituciones mantendrán la individualidad y autonomía de sus respectivas estructuras técnicas y administrativas, no comprometiéndose aspectos patrimoniales.
Por la UNIVERSIDAD, firmó su Rector, el CPN Alfredo Remo Lazzeretti, y por C.A.P. R.I.C.A su presidente Huan Carlos Blanco.
De ese acuerdo marco surgieron las prácticas profesionales académicas con la Facultad de Ciencias Económicas que se desarrollarán en el próximo ciclo académico.
Para CAPRICA un eslabón más de su crecimiento instirucional.
Comunicado de Prensa Nº 7
Licitación TV Digital Abierta
Mucho Ruido y pocas nueces
Preocupación y desilusión sienten todos y cada uno de nuestros asociados en referencia a una nueva postergación de la apertura del Concurso Público para
CAPRICA se opone al Registro de Agencias de Publicidad
Solicitamos a la AFSCA se arbitren en forma urgente los mecanismos administrativos pertinentes para que NO SEA EXIGIDO el RAP a los PRODUCTORES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES hasta tanto se resuelva la situación de los productores independientes de la Republica Argentina que generan contenidos en las pantallas actuales y futuras de la televisión y las Radios.
Solicitamos a la AFSCA se arbitren en forma urgente los mecanismos administrativos pertinentes para que NO SEA EXIGIDO el RAP a los PRODUCTORES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES hasta tanto se resuelva la situación de los productores independientes de la Republica Argentina que generan contenidos en las pantallas actuales y futuras de la televisión y las Radios. Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual Mar del Plata 25 de Mayo de 2013. Sr. Martin Sabbatella Presidente del Directorio AFSCA De nuestra mayor consideración: Cuando el 29 de Diciembre de 2010 se publicó la Resolución Nº 630 firmada por el Licenciado Juan Gabriel Mariotto en referencia al RAP REGISTRO DE AGENCIAS DE PUBLICDAD, nuestra entidad presentó su OPOSICIÓN al considerar que los importes eran desmedidos, nada equitativos y porque los productores de contenidos audiovisuales no somos ni operamos como Agencias de Publicidad . Las continuas prórrogas nos llevaron a pensar que se habían comprendido nuestros argumentos de Oposición al RAP sin embargo la publicación de la Resolución Nº 1382 del 30 de Agosto de 2012 nos obligó a presentar nuevamente nuestra OPOSICÓN con similares argumentos porque se seguía desconociendo la actividad del que gestiona publicidad para sus propios contenidos. Los productores independientes de contenidos audiovisuales NO PAUTAMOS EN MEDIOS solo vendemos publicidad para mantener nuestros propios contenidos y los espacios en los medios que aún seguimos pagando. Por lo apuntado le solicitamos tenga a bien considerar arbitrar en forma urgente los mecanismos administrativos pertinentes para que NO SEA EXIGIDO el RAP a los PRODUCTORES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES registrados oportunamente en el registro respectivo hasta tanto se resuelva nuestra situación la de los productores independientes de la Republica Argentina que generan contenidos en las pantallas actuales y futuras de la televisión abierta como la de los cable operadores y de las Radios de AM y/o FM. Sin más por el momento lo saludamos muy atte quedando a enteras órdenes Rubén Muñoz Presidente Walter Wolfram Secretario
Comunicado de Prensa Nº 1
Mar del Plata 13 de Noviembre de 2010
Señores:
Por este medio ponemos en vuestro conocimiento que el día 28 de Octubre del corriente año quedó formalmente constituida CAPRICA la Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales, habiendo sido elegidas las siguientes autoridades:
Presidente: Rubén Alberto Muñoz
Vice Presidente: Pedro Marcelo Harotzarena
Secretario: Walter Wolfram
Tesorero: Claudio Malacalza
Vocales Titulares: Hugo Cea, Gabriel Tittarelli
Vocales Suplentes: Francisco García , Adrian Ladanaj
Comisión Revisores de Cuentas Titulares: Feliz Barone, Gustavo Mestralet, Diego Cañete
Revisor de Cuentas Suplente: Valentín Cejas
La misma tiene como objetivo común la defensa de los intereses de los trabajadores de este sector, fijando además, pautas y lineamientos éticos en pos de optimizar la calidad profesional de los contenidos audiovisuales.
Es además nuestra intención, trabajar en forma conjunta y amistosa con Autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales Empresas y Canales Emisores , poniéndonos a vuestra entera disposición para mantener reuniones periódicas en donde el constante dialogo redundará en una mejor televisión para nuestra comunidad.
Muchas Gracias por su atención.
Atte.
Rubén Muñoz (Presidente CAPRICA)
Pedro Harotzarena (Vicepresidente CAPRICA)
Walter Wolfram (Secretario CAPRICA)
Claudio Malacalza (Tesorero CAPRICA)
Comunicado de Prensa Nº 4
QUIENES SOMOS Y QUEREMOS
QUE ES C.A.P.R.I.C.A.
Asociación Civil C.A.P.R.I.C.A. es la Cámara Argentina de Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales.
OBJETIVOS DE CAPRICA:
La defensa de los derechos e intereses de los productores independientes, posicionamiento como entidad ante las autoridades gubernamentales, las empresas de medios audiovisuales públicos y privadas de señales de radio AM y FM de cable y de aire de nuestra ciudad y del país, agencias de publicidad etc.
La inserción en la televisión digital abierta y en Polos y Nodos de Producción Digital Audiovisual. Con los contenidos que puedan generar los miembros de la cámara desarrollar cuatro Plataformas Temáticas de Contenidos para vender al Banco Nacional de Contenidos a la Televisión Digital Abierta Gratuita, la Privaday Comunitaria como así también a los Canales Locales de cualquier Cable Operador de la República Argentina. La Federalización de nuestras producciones, lograr nuevas alternativas de comercialización.
Optimizar la calidad profesional de los contenidos audiovisuales incorporando más y mejores actores a nuestro mercado creando una entidad educativa propia que promueva la profesionalización de los miembros de la cámara, productores independientes y cualquier ciudadano de nuestro país.
QUIENES LA COMPONEN:
Productores Independientes de Contenidos de Televisión y Radio, con representación legal en todo el territorio de la República Argentina, encontrándose nuestra mayor demanda societaria en la ciudad de Mar del Plata.
PORQUE SE CREO CAPRICA
Por la problemática que causó la aplicación del Art 82 Inc C de la nueva ley de medios Nº 26.522 ,que limita a 8 minutos de publicidad por hora en nuestros contenidos, además de relacionarnos y confundirnos directamente con los cable – operadores.
Ante tal desigualdad nos unirnos para solicitar ante las autoridades del AFSCAse revea tal normativa demostrando que somos productores y generadores de contenidos independientes que perdimos el 33% de nuestros ingresos.
CAPRICA UNA ONG:
Estamos inscriptos en el Ministerio de Gobierno de La Provincia de Buenos Aires en la dirección Provincial de Personas Jurídicas legajo Nº 180.797 , como así también ante la AFIP-DGI.con número de CUIT 30 – 711173667 – 7
LUCHAMOS POR LOS DERECHOS DE LOS QUE HACEMOS TELEVISION