15.6 C
Mar del Plata
miércoles, septiembre 27, 2023

INAUGURAN NUEVOS ESTUDIOS DE RADIO FINANCIADOS POR FOMECA

La Radio Comunitaria La Lechuza, de la ciudad de Pocito, San Juan, inauguró sus flamantes estudios realizados íntegramente con la financiación del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), luego de ganar el concurso del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) en 2019.

El sábado 12 de marzo, ENACOM participó de la inauguración del estudio de la Radio Comunitaria La Lechuza, construido con recursos de FOMECA que la entidad concursó y ganó (Línea E 2019). Allí asistieron Luis Zarranz, Brenda Daney y Bárbara Correa Navarro como representantes de la Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces; el delegado del Ente en San Juan, Javier González; autoridades provinciales y municipales, y miembros del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).

La subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces de ENACOM, María Sucarrat, resaltó: “Estamos comprometidos con el fomento al sector comunitario. Que una radio comunitaria pueda inaugurar un estudio de primer nivel gracias a FOMECA nos llena de orgullo y nos compromete a seguir trabajando cada día más”.

 

 

“Nos hemos presentado en diferentes líneas de FOMECA y hemos ganado muchas. El FOMECA nos ha permitido destinar recursos humanos a producir contenido, desde spots, programas diarios y programas semanales, y también a equiparnos, afianzar y consolidar nuestra estructura jurídica y nuestra estructura contable –contadores, abogados, papeles–. FOMECA nos ha permitido proyectarnos, pero básicamente, si tengo que resumir producir contenidos, todo en función de producir contenidos de calidad para la radio”, explicó Miguel Ambas, miembro de la Asociación Civil Retamo y de la Radio Comunitaria La Lechuza.

Por otro lado, la Asociación Civil Retamo, titular de la FM La Lechuza, invitó a ENACOM a participar de un encuentro en el marco de la inauguración, en el cual las y los representantes de la Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces brindaron talleres y capacitaciones acerca de las herramientas que posee el Organismo para el sector de la comunicación comunitaria.

 

 

Radio Comunitaria La Lechuza surgió hace doce años en Pocito, San Juan, y fue la primera emisora comunitaria de las cinco que existen hoy en día en la provincia.

El FOMECA constituye una herramienta que permite redistribuir los recursos que provienen de los medios de comunicación audiovisual (gravámenes y multas) para fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de Pueblos Originarios. En este sentido, ENACOM se ocupa de implementar concursos de subsidios que apoyan procesos de actualización tecnológica, mejoras de gestión y producción de contenidos audiovisuales para radios, canales y productoras de medios comunitarios. Los proyectos beneficiados con esta política pública fueron 792 en los últimos dos años. Este compromiso del Estado nacional por amplificar las voces y garantizar el acceso a recursos para nuevos actores de la comunicación se concreta a través de proyectos como estos, que impulsan la mejora de las instalaciones para garantizar el desarrollo del sector comunitario.

FUENTE : ENACOM

ENACOM RECIBIÓ AL NUEVO PRESIDENTE DE ARSAT

Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y Matías Tombolini, presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), conversaron sobre las políticas de conectividad que impulsan ambos organismos y el desarrollo de proyectos conjuntos para el mediano y largo plazo.

El recientemente designado presidente de ARSAT, Matías Tombolini, visitó al presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, en el edificio central del Ente, donde intercambiaron información sobre los proyectos inmediatos en los que cada organismo se encuentra trabajando. Sobre ello, ambos funcionarios puntualizaron el financiamiento que ENACOM destinará para completar un tramo de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) en la provincia de Catamarca.

Durante la última reunión de Directorio del Ente se aprobó el proyecto presentado por ARSAT, por la suma de hasta de 703.625.000 pesos, para el despliegue de 254 kilómetros de tendido de la REFEFO en el plazo de dos años, el cual prevé, en una primera etapa, alcanzar 105 kilómetros y, en un segundo tramo, completar los 149 kilómetros restantes.

Por su parte, Tombolini ofreció detalles de la construcción del satélite ARSAT-SG2, el cual llevará conectividad a todo el territorio argentino, incluyendo las Islas Malvinas y la Antártida, e impulsará la exportación de servicios de valor agregado a países de la región. El ARSAT-SG2 ocupará la órbita 72° y su construcción se da en el marco del Plan Conectar, que busca brindar continuidad al Plan Espacial Geoestacionario y a la ley de desarrollo de la industria satelital en Argentina.

“Hoy recibimos al nuevo presidente de ARSAT para conversar con ellos temas referidos a la conectividad en todo el territorio nacional y continuar los trabajos conjuntos que ambos organismos llevan adelante para reforzar la REFEFO con el objetivo que los argentinos y argentinas estén más y mejor conectados”, destacó Ambrosini.

Por su parte, Tombolini detalló: “Nos reunimos con Claudio Ambrosini para repasar la evolución y actualización de la REFEFO, que está llevando adelante un proceso de revolución tecnológica, el cual permite que por la fibra óptica transite mucha más información. Eso supone un trabajo que se financia gracias a ENACOM para que Argentina tenga mayor capacidad de transmisión de datos y por lo tanto pueda tener mejores posibilidades para impulsar la industria en general y la del conocimiento en general”.

Ambos organismos fomentan políticas públicas que tienen como propósito proporcionar herramientas para avanzar en la reactivación económica del país y así otorgar dinamismo a la actividad productiva del sector público y el privado en todas las regiones de la Argentina.

SE ACTUALIZARON LOS MONTOS DE LA LÍNEA E DEL FOMECA

En la reunión de Directorio Nº 75, las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) actualizaron el monto de la Línea E de Equipamiento y Adecuación Edilicia para radio y televisión.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la producción audiovisual de los medios comunitarios, el Directorio de ENACOM decidió aprobar los proyectos que forman parte de la Línea Equipamiento y Adecuación Edilicia (Línea E/2021 – Sublínea Radio y Sublínea Televisión). Para el año 2022, la inversión máxima asignada para esta línea será de 87.600.000 pesos, distribuidos con el siguiente esquema: 60.000.000 pesos para la Sublínea Radio, 10.800.000 pesos para la Sublínea Televisión (modalidad licenciatario operador) y 16.800.000 pesos para la Sublínea Televisión (modalidad licenciatario y autorizados).

Al respecto, María Sucarrat, subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces de ENACOM, expresó: “Desde la Subdirección nos parece fundamental abrir una convocatoria a la Línea Equipamiento todos los años. Es una línea que se repite, a diferencia de otras, puesto que muchos medios necesitan equipos básicos, mientras que otros actualizan los materiales con los que trabajan. Sabemos que es muy difícil que un medio sin fines de lucro pueda comprar equipamiento y así ejercer el derecho humano a la comunicación y cumplir con sus audiencias”.

Con esta iniciativa, ENACOM retoma los ejes establecidos en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que buscan fortalecer la comunicación comunitaria para garantizar la diversidad en la producción y transmisión de contenidos audiovisuales.

 

LA BICAMERAL PROPUSO REPRESENTANTES POR LA MINORIA EN ENACOM Y RTASE

La comisión Bicameral de la Comunicación Audiovisual y las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización propuso la designación de tres representantes, por la segunda y la tercera minorías parlamentarias, para los directorios del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) y de Radio y Televisión Argentina (RTA), pendientes desde el año pasado.

Con esta resolución, el Poder Legislativo completará los seis directores, tres por cada organismo, que la legislación le faculta a designar.

Este jueves fue propuesto para el Enacom, el ex intendente de Santa Fe, José Corral, por la Unión Cívica Radical, en representación de la tercera minoría parlamentaria.

Para el Directorio de RTA, en tanto, fue aprobado por unanimidad el pedido del PRO para que Cristian Larsen ocupe el lugar por la segunda minoría y que el ex intendente de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, Carlos Monte (UCR), sea designado por la tercera fuerza.

Los tres directores propuestos se suman a los ya nombrados anteriormente: Alejandro Gigena (Frente de Todos) y Silvana Giudici (PRO), en el ENaCom; y Cynthia Ottaviano (Frente de Todos), en RTA.

La nominación de los dos directores por la tercera minoría se demoró debido a una controversia que se generó el año pasado entre el radicalismo y el interbloque federal, que enfrentaban argumentos para quedarse con esos lugares.

Graciela Camaño, del interbloque Federal (11 miembros), argumentó hace un año que esa fuerza era la tercera de la Cámara si se tomaba a Juntos por el Cambio como interbloque, mientras que los ex Cambiemos sostenían que PRO y UCR eran bloques distintos, y que con sus 53 y 46 diputados ostentaban la condición de segunda y tercera minoría, respectivamente, en la Cámara.

“Cambiemos aparece en la actual composición que propone el ENaCom como la primera fuerza política, por la simple y sencilla razón de que va a tener dos representantes en su directorio”, cuestionó Camaño en mayo de 2020.

En tanto, la diputada radical Karina Banfi, secretaria de la comisión bicameral, rechazó el planteo de Camaño y aclaró que “la UCR y el PRO son dos bloques distintos, la segunda y tercera minorías parlamentarias, mientras que Juntos por el Cambio es un interbloque”.

La cuestión se zanjó finalmente a favor de éste último argumento, y en cuanto al representante de la segunda minoría en RTA, el PRO propuso a Larsen, debido a que el Poder Ejecutivo vetó oportunamente a Emilio Laferriere, que ya había recibido el visto bueno de la bicameral.

En una nota enviada al Senado, en julio pasado, el Poder Ejecutivo explicó que Laferriere no podía ocupar ese cargo porque ya había tenido dos mandatos previos consecutivos, máximo previsto para ocupar esa función.

“El Señor Laferriere se encontraría imposibilitado de ser designado nuevamente como Director de RTA SE porque ya cumplió los dos períodos autorizados por la ley 26.522 por cuanto conforme resulta de los considerandos del Decreto 851/2016, fue elegido para completar el período 2013/2017 en reemplazo del Señor Cantero Gutiérrez mientras que, por Decreto 294/2018 fue reelegido para el período 2017/2021”, decía el texto de Jefatura de Gabinete.

“En el caso, entonces, no correspondería que el Poder Ejecutivo Nacional convalide la propuesta del Lafferriere por cuanto la propuesta hecha por la Comisión Bicameral no es un acto válido porque transgrede el texto de la ley que sólo autoriza a ser Director de RTA SE sólo por 2 períodos que, en este caso, ya se cumplió”, agregaba la nota.

Previo al tratamiento de las cuestiones de fondo, la presidenta de la comisión, la diputada oficialista Gabriela Cerruti, expresó:”Tratemos de que el Congreso funcione siempre y se traten todos los temas y se traten en todas las comisiones; también que las comisiones sean respetadas en su funcionamiento y en su autonomía y en el reglamento de cada comisión” “No tengamos doble vara e impugnemos las comisiones cuando los temas no nos gustan y participemos cuando se trata de temas en los que estamos involucrados porque Congreso hay uno solo.

Hay una sola forma de funcionamiento”, añadió. Es que las designaciones fueron acompañadas por los legisladores de Juntos por el Cambio, espacio que ayer no participó de la bicameral Permanente de Trámite Legislativo por considerar que no estaba renovado el protocolo de trabajo remoto, con el que sí participaron durante la jornada de hoy.

Al término de la labor de la comisión, Cerruti destacó: “También recibimos el informe del Observatorio de la Industria Audiovisual en el que estamos trabajando y convocamos a la Defensoría del Público a presentar su informe anual. El Congreso trabaja aún en medio de la pandemia, con el esfuerzo y el compromiso de miembros y sus trabajadores”.

Boletín Oficial del 28 de septiembre.

Decreto 655/2021: Desígnase al señor José Manuel CORRAL en el cargo de Director del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM), por la tercera minoría parlamentaria (NdR: radicalismo).

Boletín Oficial del 29 de septiembre.

Decreto 668/2021: ARTÍCULO 1°.- Desígnase al doctor Cristian Gabriel LARSEN (D.N.I. N° 32.859.332) en el cargo de Director de RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO (R.T.A. S.E.) para completar un período de ley, a propuesta del bloque parlamentario de la segunda minoría del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN (NdR: PRO).

ARTÍCULO 2°.- Desígnase al señor Carlos Javier MONTE (D.N.I. N° 23.299.508) en el cargo de Director de RADIO Y TELEVISIÓN ARGENTINA SOCIEDAD DEL ESTADO (R.T.A. S.E.) para completar un período de ley, a propuesta del bloque parlamentario de la tercera minoría del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN (NdR: radicalismo).

FOTO TAPA : Nuestro Presidente en el año 2013  Rubén Muñoz realizando entrevista a Cynthia Otaviano por entonces a cargo de la Defensoría del Público en trasmisión en VIVO para Canal XFN

UNIVERSIDAD DEL CENTRO, AUTORIZADA A OPERAR UN CANAL DE TV DIGITAL

Publicado en el Boletín Oficial del 1 de septiembre se comunicó que una nueva Universidad pueda tener acceso a tener operativo y con licencia un canal de TV .DIGITAL

Esto es factible debido a la APLICACIÓN de la LEY DE MEDIOS N° 26522 donde en ella se expresa que sin concurso las universidades podrían tener su canal de tv en la norma ISDBT.

Compartimos el texto de la Resolución 1253/2021 ENACOM:

Modificar el Anexo I de la Resolución N° 234-AFSCA/15, sustituyéndose la categoría D por la categoría G correspondiente al Canal 29 de la banda de UHF, de la ciudad de TANDIL, provincia de BUENOS AIRES.

Autorizar a la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, un servicio de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en la norma ISDBT, en el canal digital de televisión 29.1 de la banda de UHF, con categoría G, formato de transmisión full HD 1080, (tasa de transmisión de hasta 12 Mbit/s), sin restricciones de radiación, con ubicación en la ciudad de TANDIL, provincia de BUENOS AIRES, y en carácter de autorizado operador, conforme la definición contenida en la Norma Nacional de Servicio para el Servicio de Comunicación Audiovisual de Televisión Digital Terrestre Abierta.

Lo que sienten otros actores de la producción audiovisual es impotencia ante estas decisiones de ENACOM.

Desde CAPRICA no estamos molestos por tal acontecimiento , lo que nos preocupa y nos duele haber hecho todo dentro de la ley y fuera de la ley nada , como decía el otrora Presidente de AFSCA Martín Sabbatella.

El expediente de CAPRICA duerme desde el 4 de Diciembre del 2015 fecha de apertura al concurso público para el canal 30,2 en el partido de General Pueyrredón.

Habiendo sido aprobadas nuestras 4 carpetas y quedando trabado hace más de 2 años en Jurídicas aduciendo estos que era necesario el llamado a un jurado cuando en realidad somos UNICOS OFERENTES.

Habrá que seguir esperando , aunque en la última reunión del 13 de Marzo de 2020 con el director Nacional de Autorización y Licencias servicios Audiovisuales el Dr Martín Kllimberg nuestra licencia sería otorgada a corto plazo, la pandemia otro inconveniente para dilatar el trámite.

Rubén Muñoz

Prensa CAPRICA

Concurso para la obtención de licencias de FM

Llamado a concurso para las provincias de Mendoza, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y Chubut.

A través del dictado de la RESOL-2021-102-APN-ENACOM#JGM, se aprueba el reglamento que regula las condiciones de acceso y procedimiento de adjudicación de licencias del servicio de FM, con categorías E y F, destinado a personas humanas, personas jurídicas con fines de lucro, regularmente constituidas o en formación y personas jurídicas sin fines de lucro regularmente constituidas.

A continuación encontrarás disponible el reglamento del concurso y los anexos necesarios para la inscripción.


Los interesados en participar en los talleres deberán inscribirse enviando Nombre, apellido y DNI a las casilla 
concursossimplificados@enacom.gob.ar

Recordá que el trámite es GRATUITO y se realiza por la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

Instructivo para generar usuario TAD

Charla informativa sobre la PBU para medios comunitarios

La Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) invita medios comunitarios, productoras y comunidades de pueblos originarios a una charla informativa sobre la Prestación Básica Universal (PBU) para los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija y móvil, surgida a partir de la reglamentación del Decreto 690/20.

La misma se llevará a cabo de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, el próximo miércoles 17 de febrero a las 15 horas y contará con la participación de integrantes de dicha Subdirección y autoridades del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC), del Ministerio de Desarrollo Social.

El CENOC es el organismo ante el que deben registrarse todas las Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218 (asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social) que desean tramitar como tales la PBU

Datos para participar:

Tema: Charla informativa PBU

Enlace: clic aquí.

ID de reunión: 845 3482 2716

Código de acceso: 772468

Reanudó la atención al público de Mesa de Entradas ENACOM

A partir del lunes 14/12/2020 se reanudó la atención al público de la Mesa de Entradas en Perú 103 C.A.B.A.

La atención se brindará los días lunes, martes, jueves y viernes, en el horario de 10 a 14 hs. Los días miércoles no se atenderá al público.

Con el objeto de evitar aglomeraciones o la excesiva concentración de personas, a fin de preservar la salud de todos, la recepción de documentación queda sujeta exclusivamente para los siguientes tipos de trámites presenciales: Oficios judiciales (que no puedan ser presentados mediante el sistema DEOX -Acordada Nº 15/20 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación- o a través del sistema Trámites a Distancia TAD), Pólizas de Caución y documentos de Organismos Oficiales.

El resto de los trámites deberán efectuarse a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

ACLARACIÓN: Los trámites de Prestación Básica Universal (PBU) no se realizan a través de Mesa de Entradas.

Ante cualquier duda, podrán realizarse consultas a la dirección de mail: consultasmesa@enacom.gob.ar.

FOTO TAPA : RUBEN MUÑOZ APODERADO DE CAPRICA EN ENERO DE 2018 PRESENTANDO DOCUMENTACIÓN DEL CONCURSO DE TV DIGITAL QUE SE ABRIO EL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 Y A LA FECHA SIENDO UNICOS OFERENTES Y APROBADAS TODA  LA DOCUMENTACIÓN TODAVÍA NO SE ADJUDICO LA LICENCIA PARA EL CANAL 30.2 DE TDA EN GENERAL PUEYRREDÓN

La Televisión Digital Abierta, prioridad para el Gobierno Nacional

Gustavo López, Vicepresidente del ENACOM, anunció que la actual gestión trabaja para revalorizar la TDA para que llegue a 10 millones de hogares. También crearán una Nube Pública Nacional.

Tras definir la conectividad como un derecho básico en 2020 el gobierno nacional anunció una serie de medidas para garantizar el acceso a los distintos servicios vinculados a las telecomunicaciones. El más reciente de ellos, la Prestación Básica Universal para servicios de comunicaciones.

Entre otras promesas de campaña también resta resolver qué sucederá con la Televisión Digital Abierta, discontinuada durante los años del gobierno de Mauricio Macri.

Gustavo López, Vicepresidente del ENACOM, dialogó sobre este tema en “Es por acá” de Radio Universidad. En primer lugar, dejó en claro la prioridad de la gestión es la revalorización de la Televisión Digital Abierta:

“Hay una decisión del Gobierno de reponer en marcha la actividad, hay que hacer una inversión a través de ARSAT para arreglar las baterías”

Además, López destacó que se está llevando a cabo el mejoramiento de la calidad de los contenidos: “Ya se volvió a subir Telesur y hay otras propuestas dando vueltas”.

De esta forma, el Vicepresidente del ENACOM confirmó que ya está en marcha el equipo que se está encargando de la TDA. Reflexionó que “va un poco más lento de lo que a uno le podría gustar” pero se debe a esas reparaciones que hay que llevar a cabo.

Por otra parte, culpó de esas reparaciones necesarias a la gestión de Mauricio Macri debido a que no invirtieron dinero en la TDA: “Es lo mismo que tener un auto en la casa que no funciona por no cambiarle la batería”.

La Nube Pública Nacional

A fines del mes de Diciembre, el Gobierno anunció la inversión de más de 500 millones de pesos en la empresa ARSAT para el desarrollo de una nube digital que pertenezca al Estado y brinde servicios a la población.

Ese monto será destinado específicamente a la renovación, actualización y ampliación del equipamiento del Centro de Datos de ARSAT. Esto posibilitará la creación de la Nube Pública Nacional, además de la continuidad de servicios y la ampliación de la oferta de servicios.

https://www.cba24n.com.ar/

Caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

 

ENACOM inscribio a 12 interesados en brindar tv por cable

Resolución 1279/2020 ENACOM: Otorgar a la firma SWISSNET S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la firma en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 1280/2020 ENACOM: Inscribir a la firma FASTER S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 1282/2020 ENACOM: Otorgar al señor Alfredo Daniel SEGOVIA, licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir al señor SEGOVIA en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 1284/2020 ENACOM: Otorgar a la empresa WALLCOMS S.A. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la empresa en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado- Acceso a Internet; Móvil de Transmisión de Datos; Radioeléctrico de Concentración de Enlaces; Radiocomunicaciones Móvil Celular; Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico; Telefonía Local; Transmisión de Datos; Telefonía Móvil; Telefonía Pública; Transporte de Señal de Música de Vía Satélite; y Transporte de Señales de Radiodifusión.

Resolución 1285/2020 ENACOM: Otorgar al señor Howard Joel ROCA RONDAN, licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscríbir al señor ROCA RONDAN en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 1288/2020 ENACOM: Otorgar a la señora Egles Romina QUINTEROS una Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscríbase a la señora QUINTEROS en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 1289/2020 ENACOM: Inscribir a la firma LEVEL SEVEN S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 9 de diciembre.

Resolución 1298/2020 ENACOM: Insccibir a la firma TRANIRE S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, Servicio de Transmisión de Datos, Reventa de Servicios de Telecomunicaciones y Servicio de Valor Agregado – Acceso a Internet.

Resolución 1299/2020 ENACOM: Inscribir a la firma IP RED S.R.L. en el Registro de Servicios TIC, aprobado como Anexo I de la Resolución N° 697 del ex MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, del 28 de diciembre de 2017, los Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico, Servicio de Telefonía Local y Servicio de Operador Móvil Virtual con Infraestructura.

Resolución 1306/2020 ENACOM: Otorgar a la empresa DIGITA TRES S.A.S. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la empresa en el Registro de Servicios , los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Resolución 1316/2020 ENACOM: Otorgar a la empresa TDL LOMITAS S.R.L. Licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Inscribir a la empresa en el Registro de Servicios, los Servicios de Valor Agregado – Acceso a Internet, y de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

Boletín Oficial del 10 de diciembre.

Resolución 1326/2020 ENACOM: Inscribir a la COOPERATIVA DE ARATA LTDA. -COSEPAR- en el Registro de Servicios TIC, el Servicio de Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico para la localidad de ARATA, provincia de LA PAMPA.

(Actualizado al 17 de diciembre)

Boletín Oficial del 17 de diciembre.

Resolución 1425/2020 ENACOM: Inscribir a la señora Brenda Susana GITRON en el Registro de Servicios TIC previsto en el Artículo 8° del Reglamento de Licencias de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, los Servicios de Telefonía Local, Telefonía de Larga Distancia Nacional e Internacional y Radiodifusión por Suscripción mediante Vínculo Físico y/o Radioeléctrico.

 

15-DIC/2020

Boletín Oficial del 5 de diciembre.