Comunicado de Prensa Nº 3

CAMARA ARGENTINA de PRODUCTORES y REALIZADORES de CONTENIDOS AUDIOVISUALES

Nuesta Misión:

Defender los intereses de los trabajadores del sector.

Posicionamiento como entidad ante las señales de cable locales, aire ,Polos y nodos productivos de televisión Digital Abierta de la República Argentina.

Defender nuestra producción, generada con años de esfuerzo, profesionalización y en continuo contacto con nuestros auspiciantes, vecinos y la comunidad a la que pertenecemos.

Nuestros Objetivos y Nuestras Acciones:

Asesoramiento legal e impositivo.

Generara convenios de afinidad y beneficios para integrantes de CAPRICA.

Firmar acuerdos de cooperación, promoción, difusión  y de intercambio con universidades nacionales y privadas de la República Argentina y el mundo.

Representación ante organismos gubernamentales y empresas de  medios audiovisuales estatales y privados, como así también las agencias de publicidad y los operadores de  cables.

Es correcto…

* La FEDERALIZACION de las PRODUCCIONES que se generan a diario.

* Hacer una televisión que nos represente a todos.

* Pensar en tres actores dinámicos para la nueva TV: Universidad, Estado, Sociedad        civil y sus representantes.

* Producir contenidos implica pensar-desarrollar, es nuestra especialidad durante años de esfuerzo, constancia y trabajo continuo, es correcto pensar que todo esto tiene     UN VALOR que nos es propio y nos corresponde.

* Pensar en nuevas alternativas de comercialización, en donde nuestros productos sean valorizados y nos beneficiemos con los contenidos que generamos.

* Pensar en una CAPACITACION que logre incorporar más y mejores actores a nuestro mercado.

* Implementar, ajustar y profesionalizar programación y contenidos llevará un período de 2 a 5 años, es necesario un pensamiento ESTRATÉGICO al respecto.

* Sostener que nuestro accionar trasciende un reclamo puntual y a través de la   dinámica de los hechos, debemos plantearnos objetivos más amplios y beneficiosos para todos los que hacemos televisión desde hace tantos años.

Es incorrecto…

Si dentro de la sociedad civil y sus representantes no se llama a la participación a los que hacemos televisión y somos los que conocemos producimos  y realizamos en forma independiente contenidos

Si no valoramos lo que hacemos, si no nos hacemos valer y si entendemos que las soluciones son individuales y asiladas.

Si no podemos pensarnos unidos, más allá de diferencias, pensamientos ,estilos y características PARA POTENCIARNOS y darle más rentabilidad y presencia a nuestros productos.

RELEXION

Dijo Antonio Tarrago Ross  ” la TV de Aire y de Buenos Aires, con “todo” hace NADA …y en la TV de Cable , sobre todo la del interior , con “nada” hace TODO.

Decimos nosotros: los PRODUCTORES  INDEPENDIENTES , principalmente los del interior del país son los responsables que han posibilitado la existencia de contenidos en los Cables y Canales de Aire de cualquier lugar del país.

CAPRICA

LUCHAMOS POR LOS DERECHOS DE LOS QUE HACEMOS TELEVISION