Una jueza de Salta le había ordenado intimar a los medios a no mencionar al grupo folclórico Los Nocheros en la causa de abuso sexual contra el hijo de uno de los músicos
Por: Alejandro Alfie
“La jueza excede su competencia y pretende que el ENaCom también exceda su competencia, ejerciendo censura sobre los medios”, dijo a Clarín Silvana Giudici, titular del ENaCom. Y agregó que ningún menor de edad integra el grupo Los Nocheros, por lo cual no se entiende la prohibición de mencionar a ese grupo folclórico; además de que la jueza ordena que el ENaCom intervenga sobre medios escritos y de Internet, tareas que están fuera de su competencia.
Es que la jueza de Garantías de la provincia de Salta, María Edith Rodríguez, notificó al ENaCom que los medios locales y nacionales debían abstenerse de publicar imágenes del grupo Los Nocheros y de sus miembros en forma individual, en el marco de la cobertura informativa de la causa por la que se encuentra detenido Lautaro Teruel. Y ordenó también la eliminación de “todos los registros informáticos de imágenes, videos, datos, comentarios, links, sitios, vínculos o motores de búsqueda” vinculados a la causa y que contengan imágenes o el nombre de cualquiera de los integrantes del grupos.
El ENaCom le respondió a la jueza este miércoles, señalando que su decisión podría vulnerar “derechos consagrados” en la Constitución Nacional, ya que se “prohíbe todo tipo de censura”. Además no se encuentra dentro de las competencias legales del ENaCom “arbitrar medida alguna respecto de los medios gráficos y los contenidos publicados en Internet y redes sociales, cuya protección se encuentra al amparo de los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional y de los Tratados” firmados por el país.
La medida “está destinada a proteger derechos de terceros ajenos a la causa principal, lo que constituiría una restricción indebida a la libertad de prensa y, con ello, los derechos a la información y libertad de expresión y pensamiento de los ciudadanos”, sostiene la nota firmada por Silvana Giudici y la directora general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios del ENaCom, Paula Bande.
Fuente: Diario Clarín