La industria audiovisual afectada por el cepo cambiario y los impuestos sobre la moneda extranjera
30% del impuesto País más 35% es igual a un 65 % de incremento en los costos
Los Productores y Realizadores Independientes de Contenidos Audiovisuales nucleados en CAPRICA hemos sido afectados y mostramos nuestra disconformidad con la resolución de la AFIP que agrega una retención a cuenta de ganancias del 35% sobre las operaciones de compra con moneda extranjera (Resolución General 4815/2020), la que ya había sido gravada con el 30% del impuesto solidario.
Las medidas adoptadas sobre el cepo ya existente -limite de compra más impuesto país- han encarecido el valor de los servicios que utilizamos como insumos de nuestra labor, ya que se aplican a los pagos de los prestadores de streaming, herramientas de Apple, Microsoft, Google Play, programas específicos así como también a las plataformas como Youtube, Facebook, los juegos de PlayStation y Netflix, etc.
Enfatizamos que en la industria audiovisual hay gastos en moneda extranjera inherentes a la actividad y que el límite de 200 dólares mensuales -que incluye los consumos con la tarjeta de crédito- pueden ser superados y creemos que esto no solo encorseta la libertad de compra y restringen tu capacidad operativa sino que afecta nuestro trabajo.
Por lo tanto, hacemos pública nuestra situación y desconformidad y pedimos que sea considerada la situación particular de nuestra actividad.
Please Enter Your Facebook App ID. Required for FB Comments. Click here for FB Comments Settings page