LOS AMBICIOSOS PROYECTOS DEL ABOGADO MENDOCINO QUE PRESIDE ARSAT

El nuevo presidente y gerente general de ARSAT, Facundo Leal, detalló los objetivos de la compañía estatal en MDZ Radio. Defendió a la industria nacional aeroespacial y destacó la tarea de los satélites argentinos en el mundo.

Argentina pertenece al selecto “Club de los 9 países” que pueden fabricar y operar satélites de manera autónoma. Desde ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A.) sostienen que la industria nacional aeroespacial no tiene que envidiarle nada al resto del mundo, ya que posee satisfactorios niveles de operatividad y tiene una importante flota de satélites en comparación con el resto del continente.

Tras el recambio de autoridades en ARSAT, el abogado mendocino Facundo Leal fue elegido por la junta estatal como el titular y gerente general de la compañía. En MDZ Radio sostuvo que la tarea de los satélites argentinos es exitosa y que están vendidos un 95% de sus servicios al mundo.

“Tanto ARSAT-1 como ARSAT-2 son proyectos exitosos y están vendidos en un 95%.  La empresa cuenta con tres satélites: los dos primeros están en funcionamiento y cubren la totalidad del suelo argentino. Además, hemos llegado a un acuerdo con una empresa de Luxemburgo para tener el satélite SES-17, que nos posibilitará solucionar los actuales problemas de cobertura geográfica. Por otra parte, tenemos ARSAT-3 que todavía está en fabricación”, señaló Leal

ARSAT-1

Y el entrevistado agregó que el SES-17 hará que Argentina sobresalga del resto del mundo por la operatividad que brindará: “Estamos en un proceso que no nos deja tan lejos, y además contamos con uno de los mejores satélites y que brindará una buena conexión en todo del país. El mismo iniciará su operatividad en 15 días”.

Al mismo tiempo, explicó cómo será la misión del ARSAT-1, que rápidamente será reemplazado por el ARSAT-2. “El 1 estará en la órbita 81 de manera geoestacionaria y su tarea finalizará para fines del 2024. Después se lanzará ARSAT-2, que será el reemplazo para 2029”, comentó.

ARSAT-2

Facundo Leal aseguró que uno de los objetivos a cumplir “es terminar con la brecha digital“, que agrava las desigualdades sociales entre los argentinos y que a su vez imposibilita la productividad del país. “La conectividad tiene que dejar de ser un privilegio de pocos para que sea un derecho disfrutado por todos los ciudadanos de la Nación”, concluyó.

FUENTE : MDZOL.COM

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros