¿QUÉ SON LOS DERECHOS DE AUTOR?

¿Qué tipos de obras están sujetas a derechos de autor?

Los derechos de autor otorgan al propietario el derecho exclusivo sobre el uso de la obra, con algunas excepciones. Cuando alguien crea una obra original fija en un medio tangible, automáticamente se convierte en el propietario de los derechos de autor de dicha obra.

Las obras que pueden estar protegidas por derechos de autor pueden ser de muchos tipos diversos como, por ejemplo:

  • trabajos audiovisuales, como programas de TV, películas y vídeos online,
  • grabaciones de sonido y composiciones musicales,
  • obras escritas, como conferencias, artículos, libros y composiciones musicales,
  • trabajos visuales, como cuadros, carteles y anuncios,
  • videojuegos y software informático,
  • obras dramáticas, como obras de teatro y musicales.

Para obtener más información, puedes consultar el sitio web de la Oficina de derechos de autor de Estados Unidos o buscar asesoramiento legal.

¿Es posible utilizar una obra protegida por derechos de autor sin infringir los derechos del autor?

Sí, en muchos casos es posible utilizar obras protegidas por derechos de autor sin infringir los derechos del propietario. Para obtener más información sobre este tema, consulta esta página sobre qué se considera uso legítimo. Es importante que tengas en cuenta que podemos retirar tu contenido como respuesta a una reclamación por infracción de derechos de autor, aunque:

  • des crédito al propietario de los derechos de autor,
  • no obtengas beneficios por el contenido infractor,
  • hayas pagado por una copia del contenido en cuestión,
  • adviertas que aparece contenido similar en otros sitios de Internet,
  • hayas comprado el contenido, ya sean copias físicas o digitales,
  • hayas grabado el contenido en la TV, en una sala de cine o en la radio,
  • hayas copiado el contenido de un libro de texto, del cartel de una película o de una fotografía,
  • indiques que “no es tu intención infringir los derechos de autor”.

Algunos creadores de contenido optan por poner su obra a disposición del público con algunos requisitos. Para obtener más información sobre este tema, consulta este sitio sobre las licencias Creative Commons.

¿Puede Google determinar la propiedad de los derechos de autor?

No.Google no tiene autoridad para mediar en disputas sobre derechos de autor. Si recibimos un aviso de retirada válido y completo, retiraremos el contenido tal como exige la ley. Si recibimos una reclamación válida contra una notificación, la reenviaremos a la persona que solicitó la retirada. Si la disputa continúa a partir de ahí, serán las partes involucradas quienes deberán resolver el asunto en los tribunales.

¿En qué se diferencian los derechos de autor y las marcas comerciales? ¿Qué son las patentes?

Los derechos de autor son solo una de las formas de propiedad intelectual. No son lo mismo que las marcas comerciales, las cuales protegen el nombre, el lema, el logotipo y otros elementos identificativos de una marca contra usos no autorizados por parte de terceros con fines determinados. También son diferentes de la ley de patentes, que protege los inventos.

¿En qué se diferencian los derechos de autor del derecho a la privacidad?

Solo porque aparezcas en un vídeo, en una imagen o en una grabación de audio, no significa que poseas los derechos de autor sobre dicha obra. Por ejemplo, si una amiga te hace una foto, ella sería la propietaria de los derechos de autor de la imagen. Si tu amiga (u otra persona) sube una imagen, una grabación o un vídeo en los que salgas sin tu permiso y crees que eso atenta contra tu privacidad o tu seguridad, puedes presentar una reclamación de privacidad.

Requisitos para las notificaciones por infracción de derechos de autor

La forma más fácil de presentar una reclamación es a través de la herramienta para solucionar problemas legales.

Las notificaciones por infracciones de derechos de autor deben incluir los siguientes elementos. Sin esta información, no podremos tomar las medidas oportunas:

1. Tu información de contacto

Debes incluir información que nos permita ponernos en contacto contigo en relación con tu reclamación, como una dirección de correo electrónico, una dirección postal o un número de teléfono.

2. Una descripción de la obra cuyos derechos de autor consideras que se han infringido

En la reclamación, asegúrate de describir de forma clara y detallada el contenido protegido por los derechos de autor que quieres proteger. Si en la reclamación incluyes varias obras protegidas, la ley permite especificar una lista representativa de dichas obras.

3. Cada una de las URL presuntamente infractoras

La reclamación debe contener la URL específica del contenido que crees que infringe tus derechos; de lo contrario, no podremos localizarlo. No es suficiente con incluir información general sobre la ubicación del contenido. Necesitamos la URL o las URL del contenido exacto en cuestión.

4. También debes aceptar y confirmar las siguientes declaraciones:

  • “Creo de buena fe que el uso de los materiales protegidos por derechos de autor anteriormente descritos como presuntamente infractores no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, por su agente ni por la ley”.
  • Y
  • “La información incluida en esta notificación es precisa y juro, bajo pena de perjurio, que soy el propietario de los derechos de autor o una persona autorizada para actuar en nombre del propietario de un derecho exclusivo presuntamente infringido”.

5. Tu firma

Para que una reclamación se considere completa, necesita la firma física o electrónica del propietario de los derechos de autor o de un representante autorizado para actuar en su nombre. Para cumplir este requisito, puedes escribir tu nombre legal completo como firma en la parte inferior de la reclamación.

foto tapa niubox

FUENTE : https://support.google.com

noticiasxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

canalxfn.com no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros

caprica.org.ar no se hace responsable del contenido de los artículos generados por terceros