Organizado por Martin Monita Delegado de ENACOM para Mar del Plata y la región.
Fue el propio Martín Monita quien abrió el encuentro virtual acto seguido presentó a Ariel Martinez quien es el Jefe de Gabinete del ENACOM quien dejó en claro cual es la función de la entidad, CONTROL y REGULACION esas son las funciones específicas que debe desarrollar ENACOM .
Luego fue presentado Javier Forlenza Director Nacional de atención a usuarios y delegaciones y Pablo Urquiza Director Nacional de Fomento y Desarrollo quienes mostraron claramente los mecanismos de gestión de esta nueva conducción.
A su tiempo fué María Sucarrat Subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces (FOMECA) quien dio todas las explicaciones respecto de lo que ya tienen programado en referencia a los concursos para rdte año para los MEDIOS COMUNITARIOS y ASOCIACIONES CIVILES SIN FINES DE LUCRO.
Respuestas concretas a los planteos realizados por productores por caso Pablo Poli como así también de los representantes de ARBIA o Delamani de Radio de la Azotera entre tantos otros .
También manifestó que en MDP oportunamente en otros concursos SE PRERSENTATON 34 PROYECTOS DE 10 ENTIDADES reconociendo que en esta ciudad hay un importante desarrollo audiovisual y medios.
Informól que el próximo concurso será a partir del 29 de mayo y es PARA LICENCIATARIOS y EMISORAS DE RADIO y TV que tengan licencia o autorizaciones.
Para las radios habrá 1 MILLON y para la TV 4 MILLONES de pesos.
Sucarrat también dejó muy claro que las UNIVERSIDADES no tienen acceso a participar del concurso mencionado.
También comentó que se hizo en FOMECA un nuevo Reglamento 2020 habiendo consultado a los actores pertinentes y a productoras.
También explicó que habrá un PROGRAMA de CONCURSO para CONTENIDOS con tres lineamientos específicos :
1.- Identidad porque existe un fuerte compromiso con Estela de Carlotto de Abuelas de Plaza de Mayo para insistir con el trabajo de lograr recuperar los 400 NIETOS FALTAN.
2.- Educación Sexual Integral.
3.- Soberania alimentaria.
Y está contemplado evaluar tener en cuenta la Emergencia sanitaria desatada por el Coronavirus para evaluarlo como tema de contenido audiovisual.
Sobre la consulta sobre el concurso LINEA E de equipamiento manifestó que actualmente está trabado por el cierre de fronteras y de la importación como argumentos validos por los importes de los proyectos.
Mas luego la TIC tuvieron su momento para expresar las problemáticas que sufren hace mucho tiempo y la imposibilidad para muchas cooperativas de la region por caso Chapadmalal , Batan y Miramar poder acceder a los ANR .
Quedaron en evidencia los problemas que se generan a la hora de la tardanza desde ENACOM de dar a conocer los ganadores de cada concurso como así también las liquidaciones a los ganadores.
En este específico Rubén Muñoz en nombre de CAPRICA la CAMARA DE PRODUCTORES Y REALIZADORES INDEPENDIENTES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES dió detalles del comcurso ganado por la entidad en el año 2017 indicando que el proyecto fue predentado a un valor del dólar de $ 16 y la transferencia se realizó en Septiembre del 2019 cuando el valor de la moneda ya era de $ 58 . Lo que imposibilitó tener acceso solo a la compra de la mitad de un solo equipo de los 5 que estaban en el proyecto.
También el miembro de comisión directiva de CAPRICA sugirió que a futuro se contemplen los desfasajes de la inestabilidad de nuestra moneda porque los equipamientos en su gran mayoría no se fabrican en el país y son importados.
Del evento digital participaron el Conejal Ariel Ciano y uno de los Directores de Aerolineas Argentinas el empresario Teatral Javier Faroni ambos del espacio político del Frente Renovador a nivel local y del Frente de Todos a nivel nacional.
En el cierre las autoridades de ENACOM agradecieron y destacaron la labor de Alejandra Costaguta con vasta experiencia en la delegacion MDP, que realizó toda la operatoria y mantuvo operativa la oficina en el tiempo transcurrido hasta la puesta en funciones de Martin Monita.